Tres iniciativas sostenibles del Somontano y otra de Alto Gállego se unen para ofrecer un regalo único en Navidad.

Compras conscientes, sostenibles y transformadoras
Tres iniciativas sostenibles del Somontano y otra de Alto Gállego se unen para ofrecer un regalo único en Navidad.
Dado que el curso es gratuito y que está abierto a cualquier empresa, esté participando en esta fase del proyecto o no, compartimos para quien esté interesado/a.
Esperamos que sirva de ayuda para poder vender más y saber más sobre el marketing actual.
Facilitamos aquí, el cartel y el enlace de la inscripción (obligatoria):https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc-OF_EFXxNxe5v2Xsle0qLRnGnXWvHql7x0XzczRdUQ-ZI0Q/viewform
El Ayuntamiento de Santa Mª de Dulcis dentro de su proyecto El Valor de la Huerta, cierra este periodo formativo 2021 con una jornada sobre el olivar tradicional del Somontano como fuente de biodiversidad, iniciativa financiada en el 80% por DPH.
La formación será el próximo fin de semana 23 y 24 de octubre en la población de Buera. Es necesaria inscripción, info abajo en el cartel.
Aquí os facilitamos de nuevo el programa de la IX Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola con nuevas actividades programadas.
La XI Feria Aragonesa de la Biodiversidad Agrícola que este año se celebra en Albalate de Cinca el 4 y 5 de Septiembre.
Pincha aquí para ver el programa
contará con un agromercado de productos ecológicos y de artesanía que tendrá lugar durante la mañana del domingo 5.
Si eres iniciativa sostenible y de cercanía:
Inscríbete pinchando aquí. (Aforo limitado)
La inscripción es gratuita, es posible que se os pidamos si podéis donar (de forma voluntaria) uno de vuestros productos si vemos necesario hacer una rifa para la autofinanciación de la Feria. La fecha límite de recepción de inscripciones es el lunes 30 de Agosto.
Para cualquier duda podéis contestar a este correo: redsemillasaragon@entornonaturalysocial
Ya está el programa de la FABA :), tendrá lugar en Albalate de Cinca y que cuenta con diferentes actividades. El domingo tendrá lugar el Agromercado y pronto os contaremos cómo se pueden inscribir iniciativas locales y sostenibles.
La Comarca del Somontano de Barbastro cuenta con una web donde hace visible sus campañas medioambientales. En el 2021 ha sido renovada dando cabida a la Guía de productos saludables del Somontano 🙂
Buenos días. 😀 Compartimos esta información que puede ser de interés. Desde la fundación Entretantos están trabajando en el análisis de la realidad de las mujeres en los comunales tradicionales: montes, bosques, pastos, cultivos, riegos, marisqueo, pesca…
En 2020 realizaron una primera aproximación al tema mediante entrevistas a muchas mujeres que recogieron en el cuaderno «Género, gobernanza y comunales a través de la mirada de las mujeres. Este año, amplían los territorios y están realizado algunas entrevistas más y ahora, y realizarán unos encuentros virtuales con comuneras para:
🌼 Compartir impresiones sobre estos análisis e identificar juntas las necesidades y potencialidades de nuestros comunales en la actualidad.
💡Facilitar un espacio de encuentro entre mujeres que aunque estén en territorios muy diferentes compartan problemáticas y soluciones puestas en marcha en relación a sus comunales.
🔭Pensar juntas en qué cuestiones pueden ser centrales y comunes a todas, para organizar un encuentro presencial el próximo 15 de Octubre de este año.
Hemos organizado los encuentros virtuales en tres sesiones diferenciadas de 2 horas, dedicando cada sesión a un tipo de aprovechamiento comunal.
Debe estar conectado para enviar un comentario.