
Para la producción de productos, se ha de substraer infinitos recursos naturales y se produce contaminación de la atmósfera, aguas y suelo. Además, muchos de estos productos, vienen de lugares lejanos, y en muchas ocasiones, para tener el producto final, han viajado por el mundo. Siendo en muchos casos, productos hechos de mano de obra y menores explotados.
Por lo que atañe a lo social y al medio ambiente, la segunda mano es una opción que favorece la reutilización de aquello que ya no queremos pero aún está en buenas condiciones de uso, dando oportunidades de empleo justo e igualitario a nivel local.
Tomar esta iniciativa a la hora de realizar compras, permite poder crear empleo local, a reducir residuos, reutilizar, favorecer a la conservación de los recursos naturales, reducir la contaminación; favorece al desarrollo local, encontrar productos más económicos e interesantes y apoyar a iniciativas que velan por el bienestar humano.
Debe estar conectado para enviar un comentario.